sábado, 24 de septiembre de 2011

LA ESCALA DE LOS GASES PERFECTOS

Hay un hecho experimental de extraordinaria importancia que nos permite construir una escala que se ha dado en llamar de los gases perfectos. Este hecho experimental consiste en que todos los termómetros de gas, ya sea a presión constante o a volumen constante, tienden a dar la misma medida de la temperatura en cuanto se hace tender a cero la propiedad termométrica en el punto triple del agua, sea cual fuere el gas empleado como termómetro.
Es decir, en un termómetro de gas a volumen constante, en donde la temperatura se calcula mediante la expresión
Para cualquiera que sea el gas que se emplee permanece fija y única la temperatura dada por la expresión
Y para el termómetro de gas a presión constante:
Se define, en definitiva, la temperatura en la escala de los gases perfectos por la expresión
Sin embargo, aún cuando la temperatura medida en esta escala no depende de ningún gas en particular, si depende de las propiedades generales de los gases. Así, es imposible llegar a medir una temperatura T = 0, pues no hay ningún gas con el que podamos construir un termómetro para poder medir una temperatura tan baja (de hecho, la temperatura más baja a medir en esta escala es la que permite usar un termómetro con Helio a mínima presión, y es algo así como un kelvin).
Se hace necesario en definitiva, encontrar una escala en la que no se dependa de propiedades generales de ninguna sustancia. Esto se consigue con la escala Kelvin.

1 comentario:

  1. peratura T = 0, pues no hay ningún gas con el que podamos construir un termómetro para poder medir una temperatura tan baja (de hecho, la temperatura más baja a medir en esta escala es la que permite usar un termó https://wikitree.es/que-fue-la-revolucion-cubana/

    ResponderEliminar